El valor principal de IDEAC
Nuestro Equipo
Leonardo González
Director (s)
Equipo Directivo IDEAC
Nuestra institución fomenta y transmite aprendizajes en un ambiente basado en el respeto, la inclusión, la integridad, la solidaridad, la armonía y la aceptación de todos. Nuestra labor promueve el uso eficiente y la activación de las tecnologías de la información. A través de nuestros docentes, ofrecemos una educación integral, inspirada en el modelo de una institución efectiva y sustentada en un enfoque constructivista, que resalta la equidad, la participación y la calidad humana.
Marcela Fernández
Encargada RRHH
Yarissa Valdivia
Coordinadora Área
Técnico Pedagógica
Miguel Olivares
Coordinador Área
Técnico Pedagógica
Elizabeth Jeria
Enc. Convivencia Escolar
Silvia Saavedra
Enc. Equipo PIE
Unidad Técnico Pedagógica
UTP
La Unidad Técnica Pedagógica (UTP) es un equipo responsable de la planificación, supervisión y evaluación de las actividades curriculares en un establecimiento educativo. Su rol principal es apoyar a los docentes y asegurar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, promoviendo el desarrollo profesional de los maestros y el éxito académico de los estudiantes.
Funciones clave del Jefe de UTP:
- Planificación y Organización: La UTP establece lineamientos educativos, organiza el currículo y desarrolla planes de estudio.
- Supervisión y Acompañamiento: Supervisa la implementación del currículo en las aulas, brinda acompañamiento a los docentes y evalúa su práctica.
- Evaluación y Retroalimentación: Evalúa los logros de los estudiantes, retroalimenta a los docentes y mejora las estrategias de aprendizaje.
- Desarrollo Profesional Docente: Promueve el perfeccionamiento de los docentes en la aplicación de métodos de enseñanza y el uso de tecnologías.
- Innovación Pedagógica: Gestiona proyectos de innovación pedagógica y fomenta la participación de la comunidad educativa.
- Acompañamiento a la Dirección: Apoya a la dirección del establecimiento en la gestión pedagógica y la mejora de los resultados educativos.
Yarissa Valdivia
Coordinadora Área
Técnico Pedagógica
Miguel Olivares
Coordinador Área
Técnico Pedagógica
Margarita Parejas
Coordinadora Área
Técnico Profesional
Comunidad Docente
Ciencias
Lutza Lobos
Docente
Simonette Rojas
Docente
Yarisa Valdivia
Docente
Comunidad Docente
Estudios Sociales
Marcia Bello
Docente
Eduardo Corvalán
Docente
Ricardo Olivares
Docente
Rodrigo Venegas
Docente
Susana Martínez
Docente
Nelson Tapia
Docente
Comunidad Docente
Ed. Básica
Sandra Herrera
Docente
Comunidad Docente
Inglés
Arturo Pérez
Docente
Comunidad Docente
Área TP
Shlomit Rubilar
Docente
Comunidad Docente
Matemáticas
Claudio Opazo
Docente
Rosa Correa
Docente
Miguel Olivares
Docente
Comunidad Docente
Lenguaje y Comunicación
Luis Morales
Docente
Justiniano Peña
Docente
Valeria Cárcamo
Docente
Plan de Integración Escolar
Equipo PIE
El Programa de Integración Escolar (PIE) tiene como finalidad principal garantizar una educación de calidad, equitativa e inclusiva para todos los estudiantes, con especial énfasis en aquellos que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE). Para lograrlo, el programa implementa estrategias pedagógicas inclusivas y apoyospersonalizados, centrándose en tres dimensiones clave:
- Participación efectiva en el aula.
- Logro de los objetivos de aprendizaje.
- Trayectoria educativa integral de cada estudiante.
En detalle, el PIE se articula en los siguientes ejes:
Asegura que los estudiantes con NEE accedan a una enseñanza adaptada a sus necesidades, potenciando al máximo sus capacidades cognitivas, sociales y emocionales.
-Recursos humanos especializados (como profesionales de apoyo).
-Estrategias pedagógicas flexibles.
-Materiales didácticos accesibles.
Fomenta un ambiente escolar que valora la diversidad, donde todos los estudiantes participan activamente, se sienten respetados y desarrollan un sentido de pertenencia.
- Elimina barreras de aprendizaje para que cada estudiante, independientemente de sus
NEE, tenga las mismas posibilidades de desarrollo académico y personal.
- Capacitación docente continua
- Ofrece formación especializada a los profesores en: Detección de NEE, Diseño de adaptaciones curriculares y Metodologías inclusivas.
Involucra activamente a familias, apoderados y otros actores en la implementación y evaluación del programa, reforzando su impacto (según lineamientos del Instituto [nombre completo, si aplica])
En resumen, el equipo PIE es clave para garantizar una educación equitativa, favoreciendo la participación y el aprendizaje de todos los estudiantes.
Silvia Saavedra
Encargada PIE
Nico Vilchez
Psicólogo
Alejandra Ahumada
Psicopedagóga
Mónica Muñoz
Educadora Diferencial
Ricardo Álvarez
Educador Diferencial
Javiera Ponce
Psicopedagoga
Comunidad
Convivencia Escolar
El “equipo de convivencia escolar” es un grupo de personas dentro de un establecimiento educativo encargado de velar por la sana convivencia, prevenir conflictos y promover el desarrollo integral de los estudiantes. Este equipo trabaja bajo los lineamientos de la Política Nacional de Convivencia Escolar del Ministerio de Educación.
Nuestro trabajo se enfoca en; Planificar y ejecutar el Plan de Gestión de Convivencia Escolar, promover la participación de todos los actores de la comunidad educativa, prevenir y resolver conflictos, realizar actividades de formación y sensibilización, acompañar a los estudiantes en situaciones de riesgo y gestionar las redes de apoyo.
Lo lidera como encargada Elizabeth Jeria, Trabajadora Social, Inspectoras Paola Gómez y Kimoko Hono y el Psicólogo Nico Vílchez.
Elizabeth Jeria
Enc. Convivencia Escolar
Kimiko Hono
Inspectora Educacional
Paola Gómez
Inspectora Educacional
Comunidad
Personal de Apoyo
Mónica Araya
Encargada CRA
Tamara Lienlaf
Servicios Generales
Leonardo Opazo
Diseñador Gráfico
Comunidad
Centro de Alumnos '25
Mabis Contreras
Presidenta CCAA
Aracely Cortés
Secretaria CCAA
Pedro Estay
Tesorero CCAA

Preguntas Frecuentes